ZONAS DE INTERES
EN NAMIBIA
Caprivi
Este estrecho corredor de terreno es la región
más tropical de Namibia y el río Okavango es
uno de los últimos paraísos naturales de África.
Antes de desaparecer bajo las arenas del Kalahari, este río
forma un enorme delta que se extiende por unos 15.000 km².
La región es el hogar de algunas raras especies como
el antílope sitatunga o el perro cazador del Cabo.
Estas aguas permanentes forman intrincados laberintos de papiros
e islas de palmeras.
El Parque
Nacional de Etosha
El Parque Nacional de Etosha es uno de los
más grandes del mundo, con una extensión de
22.270 kilómetros cuadrados. El parque está
formado por dos ecosistemas principales: el bosque bajo con
matorral y sabana y las depresiones (pans en inglés),
lagunas saladas secas. La depresión más importante
y que da nombre al parque es la de Etosha. El nombre significa
“el gran lugar blanco”, por el aspecto que le
da a esta gran planicie el color de la sal (en realidad carbonato)
depositada en la superficie.
En el interior del parque
se han registrado 114 especies de animales, 340 de pájaros,
110 de reptiles y 16 de anfibios. El animal más abundante
es la gacela saltarina, conocida como springbok, de la cual
hay más de 20.000 ejemplares.Dispersas por el parque
se encuentran charcas a las que vienen a beber los animales.
Kaokoland
y Damaraland
Tanto Kaokoland como Damaraland son reconocidas
por sus agrestes paisajes desérticos y montañosos
e interesante flora y fauna Los Himbas, una tribu antigua
de pastores semi-nómadas viven en asentamientos dispersos
por toda la región de Kunene. Las mujeres están
conocidas por su belleza escultural, intrincados peinados
y adornos tradicionales. Hay posibilidades de encontrarse
con los famosos elefantes del desierto, rinocerontes negros
o con numerosos rebaños de cebras de montaña
y springboks. El río Kunene, que marca la frontera
entre Angola y Namibia, da la vida a varias cataratas espectaculares
como la de Epupa.
El macizo del Brandberg es
famoso por una pintura rupestre llamada la White Lady.
También en esta region se encuentran las antiguas pinturas
rupestres de Twyfelfontein y el Bosque Petrificado,
La Costa
de las Esqueletas (Skeleton Coast)
El desierto del Namib es el más antiguo
y extremo del mundo. Bordeado por el océano Atlántico
al oeste, se extiende a lo largo de unos 1.500 km. La corriente
fría de Benguela, rica en nutrientes, alimenta a una
gran cantidad de vida marina y forma una niebla vital que
asegura la supervivencia de una fascinante variedad de animales
y plantas adaptadas a las condiciones del desierto.
Este desierto arenoso, con
dunas que empiezan justo en la playa, se extiende unos 70
km hacia el interior. El gran número de espectaculares
y relativamente intactos naufragios la valió el apodo
de la Skeleton Coast. . Focas, aves, chacales e hienas son
sus únicos habitantes.
La reserva de focas de Cape
Cross es la colonia de cría de focas del Cabo más
grande de la costa de África austral.
Walvis
Bay
La laguna de Walvis Bay está considerada
como la colonia de aves costeras más importante de
África meridional. En la laguna se pueden observar
aves zancudas como el flamenco menor, el flamenco mayor y
el poco frecuente pelícano blanco. Es posible hacer
un crucero en la bahía para observar delfines, focas
y aves.
Swakopmund
Swakopmund, la estación balneario principal
de Namibia, ofrece una atmósfera relajante y pintorescas
edificios antiguos de estilo Alemán. Atracciones incluyen
el museo de Swakopmund, la curtiduría, donde se produce
un cuero muy conocido, y la fábrica de cerveza local,
que produzca algunas de las mejores cervezas de Namibia
El Parque
del Naukluft
El Parque del Naukluft es la región
protegida más diversa de Namibia. En él se encuentran
atracciones espectaculares como Sossus Vlei, Sesriem, el sendero
de la Welwitschia, Sandwich Harbor, las montañas imponentes
del Naukluft y el cañón del Kuiseb.
Conocido internacionalmente
como el sueño de cualquier fotógrafo, las dunas
monumentales de Sossus Vlei miden hasta 325 m de altura. A
la entrada de Sossus Vlei se sitúa el cañón
de Sesriem.
El Cañon
Del Rio Fish
Erosionado durante milenios, el cañón
del río Fish es la segunda garganta natural más
grande de África. Su principal atracción es
su aislado paisaje y su abundancia en plantas xerófilas
tales como los "halfmens" o las trompas de elefante.
Babuinos, ardillas de tierra y otros animales se pueden ver
frecuentemente en el cañón. El sendero de 90
km del cañón del río Fish está
considerado como uno de los grandes retos de África
austral y se tarda entre 4 y 5 días en completar. El
balneario de Ai-Ais se encuentra en el extremo opuesto del
cañón.
Luderitz
Esta ciudad, rodeada por el desierto y la mar,
es un bonito ejemplo de la arquitectura colonial alemana.
El Atlántico sur en Lüderitz es frío, pero
limpio, y es el hogar de focas, pingüinos delfines etc.
Otra curiosa visita es a la
Ciudad Fantasma de Kolmanskop, antigua ciudad centro de producción
de diamantes. En un espacio de tiempo de 40 años, Kolmanskoppe
floreció y murió. Sus edificios están
ahora siendo gradualmente envueltos por dunas de arena. En
1980, la compañía minera Namdeb restauró
algunos de los edificios y estableció un museo.
El Castillo de Duwiseb
Alrededor de 72 km al sudoeste de Maltahöhe,
situado entre rojizas colinas, se encuentra el castillo de
Duwiseb. Hoy en día el castillo se conserva la mayor
parte de su mobiliario y obras de arte originales, incluyendo
armas de fuego de los siglos 18 y 19.
Keetmanshoop
El Bosque de Árboles del Carcaj, un
tema favorito para los fotógrafos, se puede visitar
a 14 km al noreste de Keetmanshoop. En verdad son áloes
que alcanzan 8 metros de altura y cuya espectacular eclosión
de flores amarillas aparece en junio y julio. La visita incluye
la del Patio del Gigante, un extravagante jardín de
roca natural.
|